">
Si vienes a sumegirte de pleno en la cultura marroquí, no hay nada más auténtico y original que realizar las excursiones y rutas por el desierto. Durante la ruta al Desierto de Ouzina desde Marrakech a Fez disfrutaremos de preciosas vistas, viviremos como bereberes, y nos adentraremos en auténticas aldeas.
El itinerario a la ruta por el desierto de Ouzina desde Marrakech a Fez se desarrollará en cuatro días.
Saldremos a primera hora de la mañana desde el sitio acordado en Marrakech hacia Ourzazate a través de las monstañas del Alto Atlas. Durante el camino haremos pequeñas paradas para ver tanto reales pueblos bereberes como los paisajes. Veremos en el Valle de Ounila un pueblo fortificado del siglo XIII llamado al Ksar de Ait Ben Haddou, clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por su bello e intrincado interior que ha sido escenario de numerosas películas.
Seguiremos por el Valle de las Rosas, con paradas para sacar de fotos hasta llegar al Valle del Dades. En este lugar, con una geología singular, disfrutaremos de unas vistas realmente asombrosas.
Tras el desayuno nos dirigiremos a Tinghir y a las gargantas de Todra, allí podremos disfrutar de un precioso paseo por el interior de las gargantas. Continuamos la ruta hacia el sur cruzando característicos pueblos bereberes como Tinjdad, Tourouge y Erfoud hasta llegar a Merzouga.
Luego salimos por el camino hacia al sur atravesando pueblos bereberes, conduciremos por las pistas del antiguo Rally Paris Dakar y visitaremos el pueblo de Ramlia para llegar al pueblo de Ouzina. Ouzina es un pueblo Bereber en un espectacular entorno muy cerca de la frontera con Argelia.
Tras desayunar, visitaremos el pueblo de Ouzina, donde podremos vivir momentos con los habitantes y donde podremos visitar la cultura yendo a un auténtico horno bereber y los huertos del pueblo de donde viven sus habitantes. Luego saldremos del pueblo y nos iremos a localizar en el desierto a una familia nómada, tomaremos un té con ellos y aprenderemos algo más de sus vidas tan diferentes a las nuestra y que harán que conozcamos la cultura de los nómadas y como viven en el desierto.
Nos despediremos de la familia nómada e iremos hacia Erg Chebbi en el desierto de Merzouga con los 4×4 de nuevo por la antigua pista del Rally Paris Dakar. Antes de llegar al pueblo de Merzouga pasaremos por el pueblo de Khamlia, el pueblo de los negros originarios del sur de África, allí almorzamos con «Pizza Bereber» y escucharemos música espiritual Gnawa.
Ahora unos dromedarios nos llevaran hasta el campamento de jaimas, durante el paseo disfrutaremos de la impresionante puesta de sol sobre las grandes dunas de Erg Chebbi
Una vez en el campamento y tras una deliciosa cena, tendrá la oportunidad de asistir a un espectáculo de música tradicional bereber mientras observa el firmamento en el impresionante desierto del Sahara.
Pasaremos la noche en una jaima totalmente equipada con baño privado
Nos despertaremos temprano por la mañana para disfrutar del amanecer en el desierto del Sahara tras un excelente desayuno. Después de estos hermosos momentos, regresaremos en dromedario al punto del encuentro donde nos estará esperando nuestro chofer, salimos hacia a Errachidia via Erfoud, alcanzaremos el valle del rio Ziz, donde nos detendremos para disfrutar de una vista panorámica del oasis, continuaremos hacia Midelt a través el paso de Tizi N´talghamt y almuerzo en Midelt, la ciudad de las manzanas. Después del almuerzo nos dirigiremos a Fez a través del bosque de cedros cerca de Azrou la montaña del medio Atlas, con la posibilidad de ver los macacos de Berbería, después haremos un alto en Ifrane, ciudad que gusta llamarse la Suiza marroquí. Llegada a Fez donde los trasladaremos a su alojamiento. Fin de nuestro viaje de 3 días via desierto desde Marrakech a Fez.
La actividad incluye:
La actividad no incluye:
Todas las rutas de nuestra página pueden modificarse para hacer los circuitos a medida y ajustar la categoría de los alojamientos a sus preferencias. El precio de la ruta depende del número de personas, los días de recorrido y las categorías de los alojamientos.