">
Si vienes a sumergirte de pleno en la cultura marroquí, no hay nada más auténtico y original que realizar las excursiones y rutas por el desierto. Durante la ruta desde Casablanca hasta Marrakech, Via Fez, disfrutaremos de preciosas vistas, viviremos como bereberes y nos adentraremos tanto en aldeas en pleno desierto como poblados fortificados.
El itinerario a la ruta Casabalanca hasta Marrakech, Via Fez se desarrollará en 9 días.
Por su llegada a Casablanca,recogida en su hotel o el aeropuerto de la Ciudad. Visitaremos a la Mezquita Hassan II que se encuentra en el Boulevard Sidi, de 210 metros de altura, uno de los templos más alto del mundo, y la segunda mezquita más grande después de La Meca. Luego iremos hacia el Rabat, para recorrerla, en donde nos adentraremos en sus principales monumentos: Alcazaba de los Oudayas, el Sepulcro Real, Mausoleo de Mohammed V y la Torre Hassan.
Al finalizar, alojamiento en el hotel y cena.
Saldremos hacia la ciudad de Meknes, bordeando el bosque de Mamora.Al llegar a la ciudad, ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio. Su popularidad se debe al Sultán Mulay Ismail. Visitaremos las ruinas de la ciudad romana de Volúbilis, el yacimiento arqueológico romano, más conservado de esta área del norte. Se encuentra a 20 km de Meknes. En 1997, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad.
Conoceremos también al pintoresco y auténtico pueblo, Moulay Idriss, situado en la cima de una roca, sobre el valle del Oued Erroumane y la planicie de Volubilis. Terminaremos nuestro día en Fez, donde tomaremos la cena y nos alojaremos en Riad.
Este día será libre para conocer a Fez, la capital cultural y la tercera de Marruecos. Recorreremos su medina (ciudad antigua), mientras nos envolvemos en un clima de tradición y el medioevo y antigüedad . Pasearemos por sus callejuelas, donde los asnos son el medio de transporte. Que se entremezcla con la gente que se mueve por las laberínticas calles estrechas. Nos encontraremos con barrios como el de los andaluce, además veremos deslumbrantes mezquitas y escuelas coránicas.
La ciudad Fez, también es emblemática por el zoco de los curtidores, artesanos de raíces medievales que muestran el procedimiento con el que dan esos vivos colores al cuero.
Esta ciudad, es un lugar característico y conocido por su ambiente estudioso y de religiosidad por ello es la capital espiritual de Marruecos.
Otra alternativa en Fez, es caminar sin un destino preciso por las calles de Fez-Jdid. En el camino conoceremos el palacio real, la Mellah (judería) y la mezquita más antigua de Fez.
Cenaremos y nos alojaremos en Riad.
Desayunamos y salimos camino al sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane.
Esta ciudad marroquí es conocida también como «la pequeña Suiza Marroquí», debido a su semejanza con la arquitectura de este país de Europa central. Antiguamente era habitada del león de Atlas, de aquí el símbolo característico pasado a de la ciudad, cuyo culto se manifiesta en una estatua de piedra en el centro de la misma. Aquí podremos hacer unas pequeñas paradas y tomar algunas fotos.
Llegamos a los Bosques de Cedros, donde quedaremos maravillados con el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región. Además podremos interactuar y alimentar a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona.
En Midélt o en Rich tomaremos el almuerzo, y al caer la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Que está compuesto por más de 20 km de bosque de palmeras, siendo un uno de los bosques de palmeras más grandes del mundo.
Llegamos al desierto de Merzouga para salir en una caravana de dromedarios que nos dirigirá al corazón de las dunas. Aquí nos deleitamos con una puesta de sol inolvidable.
Los dromedarios nos llevarán hasta el campamento para alojarnos en Jaimas, tiendas confeccionadas con pelo de dromedario, donde viven los árabes nómadas del desierto.
Cenaremos y nos alojaremos en el corazón del desierto
Después de desayunar, iniciaremos la gran ruta de las dunas, atravesando el desierto por la antigua pista del Rally Dakar .En esta ruta nos encontraremos en el pueblo de Khamlia donde disfrutaremos de la música de Gnawa. Atravesaremos la ruta hacia al pueblo Taouz, que nos dirigirá nuevamente a la pista del Rally Dakar hacia a el Erg de Ouzina.
Llegaremos al pueblo de Ouzina, un antiguo pueblo berebere justo al lado de la frontera con Argelia. Tendremos tiempo para conocer sus calles y las costumbres de sus habitantes. Luego, compartiremos un té con una familia bereber.
Después, llegaremos a las dunas de Ouzina, donde nos alojaremos, en el Riad Ouzina TGM. Luego de cenar, disfrutaremos de la música bereber con tambores que nos harán vivir una gran experiencia debajo del cielo estrellado.
A través de Pista del Rally Dakar, llegaremos al pueblo Ramlia. En el camino veremos paisajes desérticos, dunas, nómadas, dromedarios, y otros elementos que habitan el desierto. Luego de viajar 3 horas, llegamos a Alnif y las Gargantas del Toldra, cerca de la ciudad de Tinerhir, situada al extremo de un valle de palmeras y de aldeas de adobe. Además la rodean montañas escarpadas y estériles. Este paisaje ofrece una de las vistas naturales más famosas de Marrueco.
Desde aquí nos dirigiremos a las Gargantas del Dades para cenar y alojarnos en el hotel.
Desayunamos y salimos a Ouarzazate. En el camino veremos el asombroso valle de las Rosas, un paisaje espectacular de oasis y antiguas Kasbahs, muchas de ellas abandonadas. Ouarzazate, es conocida como la ciudad del cine, está llena de estudios cinematográficos, que podremos conocer Después iremos a ver al Ksar más antiguo de todo Marruecos, el Ait Ben Haddo. Declarado patrimonio de la Humanidad. Por su belleza monumental se han rodado películas como Gladiator, El Reino de los cielo.
Continuaremos pasando por las montañas del Alto Atlas, por un puerto de montaña de 2260 m. Por la tarde llegaremos a Marrakech.
Luego del desayuno, el guía local pasará recogiendolo en el alojamiento, para comenzar una visita guiada por esta bella ciudad. En Marrakech se encuentra el mercado tradicional más grande del país. También está la Jemaa el Fna, una de las plazas más visitadas de África y del mundo donde se entremezclan los aromas, sonidos y sensaciones. Además, la ciudad cuenta con lugares emblemáticos por su historia y tradición, como los Jardines de Majorelle, los jardines de Menara, las Tumbas Saadies, el Mellah (el antiguo barrio judío) o, las murallas.
Llegamos al alojamiento, y cenamos.
Día 9: Marrakech
Desde el hotel, se trasladará hasta el aeropuerto acordado.
La actividad incluye:
La actividad no incluye:
Todas las rutas de nuestra página pueden modificarse para hacer los circuitos a medida y ajustar la categoría de los alojamientos a sus preferencias. El precio de la ruta depende del número de personas, los días de recorrido y las categorías de los alojamientos.